Número de resultados 7
para oscar arias
06/07/2010 - Costa Rica aprueba la entrada de militares estadounidenses
El país caribeño, ejemplo mundial por la supresión que hizo del ejército, permitirá ahora la entrada 48 navíos de guerra y 7 mil militares de Estados Unidos para "luchar contra el narcotráfico". Las organizaciones sociales costarricenses reprobaron la medida aprobada por el Congreso.
22/04/2010 - Abuelas Argentinas, nominadas para el Nobel de la Paz
Esta es la segunda ocasión que las Abuelas de Plaza de Mayo son nominadas al premio por su trabajo en la recuperación de los desaparecidos y la redención de la memoria histórica. Durante la última dictadura argentina, unos 30,000 detenidos jamás regresaron a sus hogares, y con ellos, desaparecieron también sus hijos… los nietos de estas abuelas.
09/02/2010 - Costa Rica tendrá la quinta presidenta de Latinoamérica
En el país que suprimió el ejército, Laura Chinchilla fue vicepresidenta junto con el actual presidente y Premio Nobel de la Paz Oscar Arias; también ha sido funcionaria en organismos internacionales para América Latina y África. La hoy presidenta electa costarricense recordó que “la pobreza tiene rostro de mujer”.
02/11/2009 - Honduras: Micheletti y Zelaya logran acuerdo
El pacto será formar un ‘Gobierno de Reconciliación’ hasta las elecciones del 29 de Noviembre. También se creará una comisión de la verdad para investigar los sucesos antes y después del golpe de Estado.
15/10/2009 - Canadá podría ser el 4º país con un “Ministerio de Paz”
Costa Rica, Nepal y las Islas Salomón ya dieron el paso. De consumarse la creación de esta figura, el Ministro, el ejército y los diplomáticos serían asesorados en resolución pacífica de conflictos
14/09/2009 - Costa Rica se impone un plazo para cumplir con los niños
La nueva “Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia” deberá cumplirse en 2021, año en que el país celebrará el bicentenario de su independencia
21/08/2009 - Nace en Costa Rica el primer Ministerio de Paz de la región
El congreso costarricense aprobó la iniciativa que será ratificada por el premio Nobel de la Paz 1987, el presidente Oscar Arias, quien abolió el ejército de su país.